EN ESTA CATEGORÍA ENCONTRARAS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR LOS CURSOS PERTENECIENTES AL PROGRAMA DE PREPARATORIA ABIERTA

encontrarás todos los materiales de apoyo de las materias que conforman la preparatoria

La orientación vocacional es un conjunto de prácticas destinadas al esclarecimiento de la problemática vocacional. Se trata de un trabajo preventivo cuyo objetivo es proveer los elementos necesarios para posibilitar la mejor situación de elección para cada sujeto.

Las ciencias de la salud son el conjunto de disciplinas que pueden poner los conocimientos adecuados para la prevención de las enfermedades, la erradicación de enfermedades y el bienestar de un conjunto de personas. 

En Literatura II, debido a su enfoque teórico - metodológico, práctico y comunicativo, se aborda, de manera crítica, la lectura de textos literarios representativos de la dramaturgia, la poesía y el ensayo.

La asignatura está diseñada a partir de una secuencia lógica y metodológica que permitía la apropiación de conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con el campo lingüístico. De este modo, se adquiere la habilidad para la comprensión y expresión de la lengua en todos los campos del saber, para la solución de problemas relativos al entorno social y para enriquecer la capacidad sensible, crítica y creativa de la realidad. 

En Literatura I, debido a su enfoque teórico - metodológico, práctico y comunicativo, se aborda, de manera crítica, la lectura y comentarios de textos literarios narrativos.

La importancia de la asignatura radica en que el estudiante sea capaz de integrar la literatura a su experiencia vivencial, a sus orígenes y a su entorno para que, a partir de ella, entienda su devenir histórico y trascendencia su realidad presente y. Asimismo, pueda gozar de la palabra escrita como valor artístico de la humanidad. 

La Ecología es una disciplina clave en el campo de las ciencias naturales, su carácter multidisciplinario permite comprender los distintos niveles de interacción que se dan entre los sistemas biológicos y el medio ambiente. El análisis de estos procesos de interacción ofrece la posibilidad de integrar aún más el conocimiento de la naturaleza

en esta asignatura se busca motivar a descubrir, con una actitud crítica, el valor de la producción artística como parte del patrimonio cultural, y con base en el enfoque antropológico, abrir el panorama más allá de los modelos occidentales- los cuales tradicionalmente han sido la balanza para medir el mérito de la obra artística de los despectivamente llamados "pueblos primitivos"- permitiendo que el arte, presente en todas las culturas, puedan valorarse a través del conocimiento del grupo que lo produce y la comprensión del contexto histórico- social en que se genera.